Programa jóvenes con futuro: Prácticas para trabajar en Silicon Valley

Si eres programador informático, seguramente alguna vez en algún momento de tu carrera has soñado con la pasividad de trabajar en Silicon Valley, el centro de la industria tecnológica y de la comunicación en Estados Unidos. Si es así, ahora tienes la oportunidad de hacerlo gracias a la segunda edición del programa Jóvenes con Futuro, organizado por la empresa Step One.
Quienes quieran acceder a este programa deben, por supuesto, se programadores, informáticos, tener menos de 25 años, un nivel alto de inglés y estar dispuestos a residir en Silicon Valley durante los cuatro meses que dura la estancia en la ciudad cercana a San Francisco.
Tenemos que tener en cuenta de que no se trata de una beca ni de un contrato de trabajo, sino de un préstamo blando que realiza la empresa para financiar la estancia, cuya cantidad asciende a 10.000 dólares, con un plazo de cinco años para devolverlo.
Los jóvenes españoles pueden beneficiarse de esta iniciativa gracias a la labor de Bernardo Hernández, que es director de Producto de Google y fundador y presidente de StepOne quien ofreció a start-ups estadounidenses la posibilidad de contratar ingenieros españoles para hacer prácticas en California.
En cuanto a la remuneración de las prácticas, no existe una línea definida, ya que algunas empresas remuneran a los participantes y otras no. También es necesario estar dispuesto a trabajar muchas horas diarias, ya que se trata de starts-ups, empresas que están naciendo y que hay que ayudar a que salgan adelante. A cambio, son tratados como miembros del equipo desde el minuto en el que ponen los pies en la empresa.
Sea como sea, es una oportunidad para enriquecer nuestro Curriculum e incluso comenzar una carrera laboral. Los detalles del programa y la inscripción en el mismo podemos encontrarlos en la página web de step one.





