¿Qué es el outplacement?

Outplacement es un término que nos hemos visto obligados a utilizar en los últimos años, debido a la delicada situación económica que nos ha tocado vivir. Se trata de reubicar a los trabajadores después de un despido o de una situación de similares características, y que se está produciendo cada vez en más empresas.
Una técnica que se emplea cada vez con gran éxito en los departamentos de recursos humanos de muchas compañías, y que surge sobre todo cuando se producen fusiones, adquisiciones o reestructuraciones entre distintas empresas. En estos casos se trata de ofrecer una segunda oportunidad profesional a los trabajadores afectados por esta situación.
Estas técnicas se emplean cada vez con más frecuencia, y tanto es así, que existen incluso consultoras encargadas de reorientar a los trabajadores y al mismo tiempo, proporcionar las herramientas necesarias para que todos los empleados puedan lograr el éxito deseado.
Las funciones de estas consultoras son muy importantes, ya que en muchos casos se enfrentan a situaciones difíciles y traumáticas. En este sentido, la personalidad de cada personas juega un papel fundamental, ya que mientras algunos trabajadores se sienten fracasados, otros en cambio visualizan nuevas oportunidades de éxito y la posibilidad de experimentar un cambio positivo en su futuro profesional.
Por lo tanto, reorientar a determinados trabajadores, como pueden ser por ejemplo los ejecutivos, no siempre resulta fácil. En este sentido, es fundamental proporcionar las herramientas necesarias en cada caso individual para poder superar la nueva situación, sin que además se vea afectada la vida personal y profesional de cada trabajador.
Por lo tanto, si te encuentras en una situación de similares características, aunque resulte difícil de poner a prueba, es importante no desesperarse y solicitar la ayuda de un experto o consultoras de este tipo.



























































