Bases de la Formación Profesional Dual
La formación profesional dual es un modelo importado de Alemania que permite combinar el aprendizaje teórico en las aulas con las prácticas en empresas. En el Consejo de Ministros del pasado viernes se aprobó un Real Decreto que contenía, entre otras disposiciones, las bases que se establecen para la Formación Dual dentro de nuestro sistema educativo, que se irá implantando de forma progresiva en los diferentes grados de la Formación Profesional actual.

El objetivo de esta modalidad de formación es tanto evitar el abandono escolar como mejorar las posibilidades de empleo gracias a la formación práctica recibida en empresas que los alumnos recibirán durante el periodo de estudios.

Podrán impartir Formación Profesional Dual todos aquellos centros que estén autorizados para impartir ciclos formativos de formación profesional y que realicen convenios de colaboración con empresas del sector correspondiente, según se determine en la normativa autonómica. Recordemos que la normativa recogida en el Real Decreto establece sólo las bases, es decir, el marco en el que se desarrollará la normativa autonómica al respecto.

Será la Administración Educativa correspondiente quien autorice el proyecto de Formación Profesional Dual, que se formalizará mediante un convenio con la empresa colaboradora, convenio en el que aparecerá especificada la programación para cada uno de los módulos profesionales que se impartan.

Otro punto recogido en el Decreto Ley con el objetivo de garantizar la formación completa del alumno es que antes de la realización de las prácticas deberán haber cursado la formación necesaria para desarrollar las prácticas en empresas con seguridad y eficacia. Una vez más serán las Administraciones Educativas las responsables de hacer un seguimiento y evaluación de los proyectos educativos de Formación Profesional para asegurarse de que los estudiantes han recibido la formación completa.