Qué no debemos hacer antes de un examen

Cuando nos vamos a enfrentar a un examen, es habitual que nos aconsejen sobre aquello que debemos hacer para lograr llegar lo menos nerviosos posible y lograr así mejores resultados.
Aunque es indudable que esos consejos son importantes, también debemos tener en cuenta aquello que no debemos hacer antes del examen, porque de lo contrario, en lugar de llegar tranquilos, haremos el examen estresados y agotados, reduciendo así nuestras posibilidades de aprobarlo. Estos son los comportamientos que debes evitar:
- Quedarte toda la noche estudiando: Los atracones de la noche anterior no resultan efectivos, ya que si no duermes o duermes poco, tu cerebro no podrá asimilar aquello que has estudiado, con lo que tu esfuerzo habrá sido en vano. Es importante dormir entre seis y ocho horas, preferiblemente ocho antes del examen para que tu cerebro esté despejado y completamente recargado de cara a la prueba.
- Consumir grandes cantidades de café, bebidas de cola, etc.: El café o el té, que pueden ayudarnos a estar despejados durante más tiempo, también nos pondrá nerviosos ya sea para dormir la noche antes o en la mañana del examen. Debes limitar el consumo de estas bebidas, para llegar lo más tranquilo posible.
- No desayunar: Los hidratos de carbono ingeridos en el desayuno serán el combustible para que nuestro cerebro funcione a la perfección. Por ello, aunque sientas un nudo en el estómago, es aconsejable desayunar, aunque sea poco, para que el cerebro pueda recibir toda la glucosa que necesite durante el examen.
- No controlar el pánico: Es normal sentir ansiedad antes de un examen, sobre todo si la nota es decisiva para acceder a la universidad o conseguir un título o un trabajo. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por ella. Si vemos que nos entra el pánico, lo más aconsejable es realizar ejercicios de respiración.























































