5 abril 2012 · Estudiantes

Elegir la modalidad de bachillerato
En 4º de la ESO los alumnos deben elegir qué modalidad de bachillerato quieren cursar y, dentro de ella, qué materias van a formar dicha elección. Algunos ya tienen claro qué modalidad van a escoger, pero para otros la elección es más complicada. En esos casos, existen algunas pautas que les ayudarán a elegir con mayor facilidad.

Lo primero que tendremos que tener en cuenta es qué estudios queremos realizar cuando terminemos el Bachillerato, especialmente si queremos acceder a una carrera con mucha demanda, en la que la modalidad que hayamos escogido puede tener una gran importancia de cara a alcanzar la puntuación requerida o para poder acceder en caso de empate con otro estudiante que también quiera acceder.

Elegir la modalidad de bachillerato

11 junio 2011 · Educación · Escuelas

El Bachillerato nocturno
La mayoría de los alumnos que realizan los estudios de Bachillerato lo hacen en el mismo colegio o Instituto donde han cursado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y con un horario común a todo el resto de las enseñanzas del Instituto Sin embargo, existen circunstancias especiales que hacen que algunos alumnos de Bachillerato no puedan concurrir al Instituto a finalizar sus estudios. En este caso, y para que no pierdan la oportunidad de estudiar, pueden acceder a las clases de bachillerato nocturno.

No todos los alumnos pueden elegir cursar estudios de esta modalidad, sino sólo aquellos alumnos que sean mayores de dieciocho años, o aquellos mayores de dieciséis que demuestren que existen circunstancias que les impiden acceder a las clases que se imparten en el horario habitual. Tampoco se imparte en todos los centros, ya que sólo puede cursarse en aquellos Institutos de Educación Secundaria y en Centros privados de Bachillerato que hayan sido autorizados por el Ministerio de Educación para ello.

El Bachillerato nocturno

27 abril 2011 · Educación

Cursar el Bachillerato Internacional
Una vez que los alumnos terminan la Educación Secundaria Obligatoria, (ESO), los alumnos que quieren continuar con sus estudios y acceder a la universidad pasan a cursar el Bachillerato. Estos estudios los pueden realizar por el programa académico general o bien decantarse por el Bachillerato Internacional, que es un programa paralelo a la etapa del Bachillerato oficial que permite a quienes lo cursen y lo superen acceder a las universidades más prestigiosas del mundo.

El Bachillerato Internacional tiene, al igual que el oficial, una duración de dos años, tiempo durante el cual los estudiantes deben cursar un total de seis asignaturas que se integran en seis grupos diferentes. De estas seis asignaturas, tres se cursan en un nivel medio, lo que supone un total de 150 horas lectivas y otras tres a un nivel superior, con un total de 240 horas.

Los grupos en los que se dividen las asignaturas de cada curso son primera lengua, segunda lengua, individuos y sociedades, ciencias experimentales, matemáticas y artes.

Cursar el Bachillerato Internacional

21 abril 2011 · Formación

Campus científicos de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato
El Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con la Fundación la Caixa han puesto en marcha, por segundo año, el proyecto denominado «Campus Científicos de Verano», con el que se pretende que los estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Bachillerato tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora. Esto se logra a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.

Al terminar el campus, además, los alumnos presentarán los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos. Durante el desarrollo de los campamentos, además, los alumnos realizarán actividades complementarias de ocio científico y cultural, conferencias y encuentros que los acercarán a la investigación científica y tecnológica.

Campus científicos de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato