31 mayo 2012 · Aprendizaje

Juegos para estimular la memoria de los niños
La memoria es una facultad que, como al inteligencia, podemos estimular y potenciar, especialmente cuando somos niños. A menudo pensamos que, memorizando los conceptos que deben estudiar ya es suficiente, pero esta actividad sólo ejercita la memoria, no la estimula. Si queremos ayudarles a estimularla, nada mejor que una serie de juegos para que los niños lo hagan casi sin darse cuenta:

- Juguetes con sonido: Estos juguetes, a edades tempranas, hacen que los niños tengan que memorizar qué sonido se produce cuando aprietan un determinado botón. Podemos organizar una secuencia sencilla de sonidos para que el niño la imite, aumentando poco a poco la complejidad, aunque siempre teniendo en cuenta la edad del niño.

Juegos para estimular la memoria de los niños

30 noviembre 2011 · Enseñanza

Trucos para aprender las tablas de multiplicar
Una de las primeras cosas que te enseñan en la escuela son las tablas de multiplicar, es algo a lo que todos los estudiantes se deben enfrentar de forma obligatoria a partir del segundo curso de Primaria. Aprendérselas de memoria es bastante aburrido y a muchos niños les cuesta horrores. Por eso, para motivar al alumno y hacer más ameno su aprendizaje, se pueden utilizar distintos recursos, juegos y aplicaciones que ayudan a aprender, repasar y practicar de una forma diferente y no tan monótona.

Trucos para aprender las tablas de multiplicar

13 enero 2011 · Aprendizaje

Consejos para entrenar la memoria
Al igual que nuestro cuerpo, la mente también necesita hacer ejercicio de manera regular para estar en forma, especialmente en períodos vacacionales en los que dejamos a un lado los estudios o el trabajo, o bien cuando llegamos a ciertas edades y la salud mental es tan importante como la salud del resto del cuerpo.

Existen una serie de sencillos ejercicios aptos para todas las personas de cualquier edad que de una manera entretenida consiguen ayudarnos a estimular nuestro desarrollo mental. Si queremos ejercitar la memoria debemos empezar por la estimulación, a través de juegos de concentración y de asociación de imágenes, sonidos o conceptos lograremos de una manera divertida poner a prueba nuestra memoria.

Consejos para entrenar la memoria

6 diciembre 2010 · Aprendizaje

Cómo memorizar fechas y números
Muchos estudiantes, sobre todo los opositores, se encuentran con la dificultad de que, para superar con éxito sus exámenes deben memorizar gran cantidad de fechas y datos numéricos relativos a mayorías, articulados de diferentes códigos, etc. Existen personas para quienes hacerlo no supone ninguna dificultad, pero para otras es casi imposible lograrlo.

Si este es tu caso, aquí tienes una serie de métodos para memorizarlos con mayor facilidad:

Mnemotecnia: Una regla mnemotécnica consiste en buscar una asociación que haga más fácil recordar un dato. Si tenemos varias fechas, podemos buscar imágenes diferentes para cada una y de ese modo poder recordarlas con más facilidad. Esto se debe a que al cerebro le resulta más fácil recordar datos si existe algún sentido entre ellos.

Cómo memorizar fechas y números