5 julio 2011 · Empleo

Consejos para escoger oposición
Si tienes pensado opositar, antes de nada te recomiendo que tengas en cuenta algunas cuestiones que te ayudarán a escoger la oposición más adecuada en función de la especialidad, la localización o la complejidad de las pruebas.

Como se trata de una decisión importante a la que dedicarás muchas horas de estudio, no debes tomarla a la ligera. Y por eso te invito a que sigas leyendo el artículo de hoy donde haremos un pequeño repaso a los criterios fundamentales que merecen ser considerados cuando vamos a escoger una oposición.

Consejos para escoger oposición

24 junio 2011 · Empleo · Estudiantes

Oposiciones a Maestros en Madrid 2011
Quienes quieren opositar a un puesto como Maestro en cualquiera de los centros públicos de la Comunidad de Madrid este año se han encontrado con que el sistema de acceso a las plazas se ha modificado, ya que la Consejería de Educación ha creado un nuevo modelo en el que los conocimientos tengan mucha más importancia a la hora de superar la oposición que los años de experiencia, exactamente al contrario de lo que había venido sucediendo hasta ahora, un modelo en el que los años de experiencia tenían mucho más peso de cara a superar la oposición.

En esta convocatoria se ofertan alrededor de 489 plazas, de las cuales casi 290 serán en idioma inglés. Debido a esto, también se establece en la convocatoria la creación de Tribunales de examen bilingües, que estarán formados por catedráticos de Filología Inglesa para así poder evaluar correctamente la competencia de los aspirantes a opositores en esta Lengua.

Oposiciones a Maestros en Madrid 2011

3 junio 2011 · Empleo

Los funcionarios interinos
Cuando nos presentamos a una oposición no siempre tenemos la suerte de aprobarla, ya que las plazas son limitadas y los candidatos a ocuparlas suelen superarlos en ratios de hasta cuatro personas por puesto.

Sin embargo, en toda convocatoria de oposiciones se abre una lista de funcionarios interinos, que suele estar formada por los aspirantes que hayan aprobado el primero o el segundo examen y hayan logrado una nota determinada. Estar en una de esta lista de interinos nos puede llevar, aunque no hayamos aprobado el examen, a ocupar de forma temporal la plaza a la que hemos optado, por lo que es una oportunidad laboral adicional con la que deben contar los opositores.

Los funcionarios interinos son, al igual que los funcionarios de carrera, personal al servicio de las administraciones públicas que son contratados cuando existe alguna de las siguientes circunstancias:

- Que existan plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.

- Cuando sea necesario sustituir a los titulares de la plaza.

- Para realizar actividades de carácter temporal.

Los funcionarios interinos

25 marzo 2011 · Empleo · Formación

Preparar varias oposiciones a la vez
Cuando decidimos preparar una oposición, nos damos cuenta de que con el temario que vamos a estudiar podríamos presentarnos a dos oposiciones a la vez, lo cual aumentaría nuestras probabilidades de éxito. Si, por ejemplo, opositamos a Administrativos, indudablemente nos surge la idea de preparar al mismo tiempo las de Auxiliares y aprovechar así lo estudiado.

Lo mismo ocurre si pensamos en presentarnos a oposiciones de diferentes Comunidades Autónomas, en las que sólo variará la parte referente a cada Comunidad en Concreto, mientras que el resto del temario, la parte general del mismo será común a todas las oposiciones.

Esta decisión, sin embargo, no es aconsejable si nos presentamos por primera vez a una oposición.

Preparar varias oposiciones a la vez

17 marzo 2011 · Educación · Empleo

Consejos para leer un examen ante el tribunal de oposiciones
En algunos tipos de oposición una de las pruebas consiste en leer ante el tribunal el examen escrito que hemos realizado con anterioridad. Para hacerlo de forma correcta y obtener la mayor puntuación posible es necesario seguir una serie de pautas:

- Escribe con letra clara y cuida la ortografía: Dado que lo vas a tener que leer y que estarás nervioso cuando lo hagas, debes escribir con letra clara para no tener problemas para descifrarlo cuando lo leas. La ortografía es importante porque será después el tribunal quien lo corrija.

- Organiza bien el examen: Si al terminar de redactar alguna pregunta recuerdas algo que deberías haber incluido en la misma, haz una señal clara en el lugar donde debería ir ese punto, como un asterisco o una llamada y después escríbelo al final de la hoja.

Consejos para leer un examen ante el tribunal de oposiciones

9 marzo 2011 · Empleo

Cursos para preparar oposiciones
Con la situación económica tan difícil en la que nos encontramos, muchas personas optan por una salida fácil y deciden prepararse unas oposiciones con el fin de poder disponer de un trabajo estable y con unas buenas condiciones salariales y profesionales. Todo el mundo sabe que aspirar a un empleo público no resulta en ningún caso fácil, ya que implica muchas horas de estudio y de preparación, por lo que siempre es necesario contar con la ayuda de profesionales con el fin de que nuestras posibilidades sean todavía más altas.

Existen centros de educación y escuelas que entre su oferta académica incluyen una selección de cursos para preparar a sus alumnos y así superar con éxito estos exámenes. Centros como Laudeo te ayudarán a optar a un empleo fijo y para toda la vida. Las ventajas de participar en cualquiera de estas actividades son muchas y muy numerosas, desde temarios totalmente actualizados y enfocados a aprobar las oposiciones, hasta un tutor online a tu completa disposición para que puedas aclarar todas sus dudas y recibir un trato personalizado, además de un asesoramiento compelto.

Cursos para preparar oposiciones

11 enero 2011 · Formación

Preparadores de oposiciones
Al preparar unas oposiciones, sobre todo si decidimos hacerlo para funcionarios del grupo A o para cuerpos de la carrera judicial (Notarios, Jueces, etc.) normalmente no podremos hacerlo nosotros solos ni acudiendo a una academia, sino que necesitaremos los servicios de un preparador que nos ayude a conseguir nuestro objetivo.

La principal ventaja de contar con un preparador de oposiciones es que él o ella ya saben lo duro que es el camino que vamos a iniciar, ya que la mayoría de ellos son funcionarios que han decidido preparar opositores en su tiempo libre. Su experiencia nos será de gran ayuda para conseguir nuestra plaza en la administración, ya que nos guiará sobre todas las cuestiones relativas a ella: planificación del estudio, repasos, descansos, preparación exámenes, etc.

Preparadores de oposiciones