La Unión Europea convoca becas para cursar postgrados en interpretación
La Dirección General de Interpretación de la Unión Europea ha convocado becas para que los titulados universitarios puedan cursar un postrado en interpretación de conferencias en cualquier estado europeo y de los países candidatos. La beca oscila entre los 1.600 y 2.400 euros.

La convocatoria

Las becas están dirigidas a los titulados universitarios que quieran cursar este tipo de estudios, siendo necesario que el postgrado cumpla el requisito de que habilite para ser un intérprete profesional.

Los estudios pueden cursarse en cualquier país miembro de la Unión Europea, así como de los candidatos, variando la cantidad económica de la beca en función del estado de destino.

Por ejemplo, los universitarios percibirán la cuantía de 2.400 euros para los postgrados que se estudien en estados miembros de la Unión Europea, mientras que la dotación será de 1.600 euros para aquellos que opten por cursarlo en los países candidatos como Albania, Macedonia, Turquía, Serbia y Montenegro.

La Unión Europea convoca becas para cursar postgrados en interpretación
Para solicitar las becas se deben cumplir una serie de requisitos como tener una titulación universitaria en cualquier especialidad o bien estar en el último año, así como haber sido aceptado en el postgrado en una universidad reconocida y que el título habilite para trabajar como intérprete profesional en la modalidad consecutiva como en la simultánea.

También se exigen otros requisitos como ser ciudadano de la Unión Europea o bien de un país candidato y saber idiomas, teniendo que responder a las combinaciones de la Dirección General de Interpretación, ya que un nativo español traducirá siempre de otra lengua al castellano. De este modo, se precisa tener dominio de la lengua materna y conocimientos de tres lenguas habladas en la Unión Europea, siendo una de ellas el inglés.

Solicitudes

Las becas pueden solicitarse antes del día 16 de septiembre. Para ello, las personas interesadas deberán enviar el currículo en formato Europass y una carta de motivación de entre 250 y 500 palabras escrita en su lengua materna.