Becas de la Fundación Reuters para periodistas
Una de los sectores profesionales que más está siendo golpeado por la crisis es el periodismo, y aquellos que se licencian en esta disciplina encuentran cada vez más dificultades de acceder a un puesto de trabajo.

En este panorama, lo único que puede facilitar el conseguirlo es hacernos con un curriculum que sobresalga sobre otros candidatos, especialmente a través de prácticas profesionales realizadas antes de terminar los estudios. Esta oportunidad nos la ofrece la Fundación Reuters, a través de sus becas de investigación.

Requisitos de los candidatos

Están dirigidas a estudiantes de los últimos cursos de periodismo y periodistas profesionales, que cuenten con cinco años de experiencia en cualquier rama del periodismo y que tengan un buen nivel de inglés.

Dado que el objeto de la beca es la consecución de un trabajo de investigación, los candidatos deberán proponer un tema de investigación y realizar una pequeña memoria del mismo.

Qué ofrece la beca

La duración de las becas es de tres, seis o nueve meses.

La Fundación Thomson Reuters, como se denomina el organismo convocante, pone a disposición de los becarios seleccionados un supervisor para ayudarles en su trabajo de investigación y pueden acceder a todos los recursos que la Universidad pone a su servicio.

La beca cubre los gastos de alojamiento y manutención (los becarios serán alojados en el Green Templeton College, así como los gastos de viaje.

Solicitudes

Becas de la Fundación Reuters para periodistas
Para solictarla es necesario cumplimentar, entre otros documentos, un formulario de inscripción, aportar un curriculum vitae en inglés y redactar, en un máximo de 1.000 palabras un dossier sobre el proyecto de investigación que proponen, así como un resumen de cuál cree que sería su contribución a la beca.

El plazo de solicitud termina el 31 de enero de 2013. Toda la información sobre la beca la podéis encontrar en este enlace.