Beneficios de los videojuegos didácticos para los niños
Cuando los niños juegan a los videojuegos, especialmente si pasan mucho tiempo dedicaos a dicha actividad, es normal que los padres se preocupen considerando dicha actividad una pérdida de tiempo, a lo que se añade el miedo a que el niño termine desarrollando comportamientos violentos dependiendo de la temática del videojuego al que está jugando.

Sin embargo, no todo es negativo en estos nuevos pasatiempos de los jóvenes, tanto es así que, en muchos casos, se han convertido en material didáctico que resulta muy atractivo para los alumnos, debido a la combinación de entretenimiento y educación.

Contra lo que se pueda pensar, estos videojuegos educativos conllevan muchos beneficios para el aprendizaje de los más pequeños, ya que les enseñan habilidades que después pueden aplicar en sus estudios o en otras situaciones de la vida real. Entre los beneficios aportados podemos destacar los siguientes:

- Ayudan a desarrollar sus habilidades cognitivas, motoras y espaciales.

- Mejora las habilidades en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), preparándoles para un mundo inmerso en dicha tecnología.

- Estos juegos permiten enseñar técnicas y conocimientos que les permitan solucionar problemas complejos.

- En muchos casos, aumentan la creatividad, ya que es el niño el que tiene que dar con la solución.

- Desde el punto de vista didáctico, además, permite a los docentes mostrar ejemplos prácticos de los conceptos que están enseñando, ejemplos muy difíciles de conseguir de otra forma.
- El componente visual de estos videojuegos favorece el aprendizaje de los conceptos enseñados a través de él, especialmente a los alumnos que tienen este estilo de aprendizaje.
Además, cuentan con la ventaja de que no sólo se pueden utilizar videojuegos específicamente creados como material didáctico para este fin, sino que es posible adaptar cualquiera de ellos al aprendizaje, desde aventuras gráficas, juegos de simulación, etc.