Características del Currículum Europeo: Europass
Para cada país, un modelo de currículum. Pero si estás pensando en probar suerte en cualquier país de Europa, recuerda que puedes utilizar un único currículum. ¿Has oído hablar alguna vez del famoso Europass?

¿Sabes cómo redactar este modelo de CV? A continuación te ofrecemos algunas claves importantes que debes tener muy en cuenta… No pierdas detalle.

La importancia del país al que viajamos

Según muchos expertos y profesionales de recursos humanos, lo más recomendable es adaptar nuestro CV al modelo de currículum del país al que viajamos. De esta forma tendremos más oportunidades profesionales. Aunque de todos modos, también es importante saber redactar el currículum europeo, por si llegamos a necesitarlo.

Y como su propio nombre indica, el Europass es un modelo común que podemos utilizar en cualquier lugar de Europa. ¿Tienes claro cómo redactarlo? A continuación tienes un modelo de Currículum Europeo que puedes descargar y que te servirá como referencia.

Características del Currículum Europeo: Europass

A grandes rasgos, la información que contienen el currículum Europass no es mucho más diferente de cualquier otro modelo de CV. La diferencia es el orden y la presentación.

Datos personales, experiencia, formación…

Además de tu información personal, deberás incluir también tu experiencia profesional y después tu educación y formación. Las habilidades personales y competencias profesionales también son muy importantes.

Y tampoco te olvides de explicar con detalle las responsabilidades asumidas en tus anteriores trabajos, las fechas, el sector de la empresa, el país… ¿Y qué hacemos con la fotografía? En función del país en el que busques trabajo, lo ideal sería no incluirla.

Por ejemplo, en Irlanda y Reino Unido, el currículum no lleva foto. Así que infórmate bien de cómo es el currículum en tu país, y ten en cuenta esas normal cuando redactes el Europass.

¡Ánimo y mucha suerte!