
Parece una pregunta absurda, pero los que están buscando trabajo o quieren actualizar su currículum después de cierto tiempo sin hacerlo, seguro que se preguntan si las tendencias al redactar el currículum siguen siendo las mismas. Evidentemente, no.
Las tendencias laborales cambian y también los procesos de selección. Del currículum en papel, al currículum online, a través de redes sociales especializadas. En Estudia Curso te contamos las tendencias para redactar el currículum vitae en 2015.
Un currículum adaptado a la oferta de empleo
Los expertos en selección de personal nos recuerdan la importancia de adaptar el currículum a la oferta de trabajo que estamos solicitando. Debemos dar respuesta a las necesidades que esa empresa demanda a través de su anuncio. Por lo tanto, un currículum genérico no nos ayudará a conseguir el empleo.
Los reclutadores de talento reciben cientos y cientos de currículos cada día. Esto quiere decir que no tienen mucho tiempo para dedicar a nuestro CV, así que debes redactar uno lo más breve posible pero también completo.

La información más relevante
Elimina la información secundaria y poco importante, y acuérdate de destacar con negrita o con una letra más grande las partes más importantes de tu currículum. De esta forma facilitará la lectura.
Tampoco se recomienda recurrir a los tópicos tradicionales que todos los aspirantes a un puesto de trabajo escriben en su currículum o carta de presentación. Frases como: “trabajo bien bajo presión”, “buena comunicación, don de gentes…”, “actitud proactiva, capacidad de trabajo en equipo…” Los reclutadores de las empresas han leído tantas veces estas frases, que ya han perdido por completo su significado.
Tu currículum oline
Revisa tu CV cientos de veces para asegurarte de que está bien redactado y sin faltas de ortografía. Y por supuesto, no descuides tampoco tu currículum online, como por ejemplo en redes sociales profesionales como LinkedIn. Las empresas buscan cada vez más a sus empleados a través de Internet.










