Cómo superar un examen oral

Todos conocemos las claves más importantes para superar con éxito un examen, trabajo, esfuerzo y constancia son algunas de las aptitudes más importantes para lograrlo, así es al menos en el caso de los exámenes escritos. Sin embargo la situación se complica bastante cuando se trata de una prueba oral o de un proyecto que tenemos que defender frente a un tribunal o ante nuestros compañeros de clase, aunque esta misma situación se puede dar también en nuestro trabajo.
En este tipo de situaciones los nervios juegan una mala pasada y pueden llegar a echar por tierra todo nuestro trabajo. Para evitar esto, el método más eficaz que existe es practicar con otras personas, ya sean amigos, familiares o compañeros de clase. Otra técnica para evitar sorpresas desagradables consiste en plantear preguntas como haría el examinador, o bien pedir a alguien de confianza y que domine del tema que nos sugiera las preguntas.
Otra recomendación muy importante es no aprenderse al pie de la letra todo el texto, ya que se trata de interpretar la materia de estudio para que tu exposición resulte agradable y amena, de esta forma también demostrarás que entiendes aquello que estás explicando.
Estructurar los contenidos
Cuando estés realizando la exposición debes acordarte de hablar alto y claro, mostrando seguridad. Si te el profesor te plantea alguna pregunta, tómate tu tiempo antes de responder, y sé conciso, recuerda que puedes apoyarte en materiales que te ayuden a recordar los puntos más importantes, además de ejemplos o curiosidades que te faciliten las explicaciones. En este sentido deberás estructurar muy bien toda la información, siguiendo el orden que prefieras. Algunos detalles que pueden ayudarte a dar buena imagen son por ejemplo terminar tu exposición con una pequeña recapitulación de los aspectos más importantes, y por supuesto cuidar la máximo todos los detalles de su aspecto físico.



























































