En qué consiste la nueva Formación Profesional dual

Cada vez son más los estudiantes que, a la hora de elegir una profesión, ponen sus miras en la Formación Profesional, debido sobre todo a que, en muchos casos, el mayor contenido práctico de la enseñanza permite acceder con mayor facilidad a un puesto de trabajo.
Para mejorar aún más este modelo, se ha importado de Alemania la denominada Formación Profesional, que lleva al máximo el aspecto práctico de la enseñanza, ya que quienes curan estos estudios pueden combinar el aprendizaje en el aula con la realización de prácticas en empresas y además pueden beneficiarse de una beca salario que les facilita el acceso a los estudios aunque no tengan recursos económico.
La Formación Dual llegó a España de la mano de la reforma educativa que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los titulados españoles, y sus bases están recogidas en un Real Decreto que verá la luz próximamente.
Según se recoge en el mismo, sólo es un tercio de las horas lectivas lo que el alumno pasa en el centro. El resto se desarrolla en las empresas donde los estudiantes realizan las prácticas. Si el modelo tiene éxito, los responsables de educación barajan incluso la posibilidad de que la totalidad del aprendizaje se realice en las empresas, mejorando aún más la preparación de los estudiantes de cara al futuro.
Este modelo contrasta con el que existía hasta ahora, en el cual los estudiantes realizaban tres meses de prácticas en empresas una vez finalizados los estudios. Para hacer más accesible aún más la FP dual a los estudiantes, estos reciben, como compensación a las prácticas realizadas, una beca salario que gira en torno a los 400 euros.
Este modelo se va a implantar de forma gradual. Actualmente existen750 plazas en la Comunidad de Madrid y 300 en Cataluña, y poco a poco se implantará en más regiones españolas.























































