
Si todavía no sabes qué estudiar en un futuro próximo, toma buena nota de algunas profesiones que según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional experimentarán un mayor crecimiento y por lo tanto tendrán una mayor demanda de mano de obra.
Cedefop ha hecho una evaluación de las profesiones con más demanda a medio plazo, y ha llegado a la conclusión de que algunos de los trabajos más solicitados serán los relacionados con técnicos, vendedores, profesionales del sector servicios y los soldados.
Otros perfiles profesionales que experimentarán un cierto crecimiento serán los relacionados con el sector del transporte, además de las consideradas profesiones liberales donde destacan los ingenieros, los profesores y por supuesto los médicos. La medicina es sin duda uno de los campos que más expertos necesita.
En este sentido, la economía también ocupa un lugar muy importante, por lo que el número de economistas y directivos también será mayor. Por lo que se refiere a Europa, en todo el continente se crearán más de 13 millones de puestos de trabajo donde destaca sobre todo el sector servicios, el de transporte y el de la distribución.
Sin embargo, el sector primario será uno de los grandes perjudicados y que menor crecimiento experimentará. En España los más afectados serán la agricultura y la pesca con 302.000 puestos menos. Al mismo también se solicitarán menos profesionales administrativos y operadores de maquinaria en industria.
A la hora de escoger una carrera profesional es muy importante tener en cuenta distintos aspectos como nuestros gustos particulares y nuestro talento y habilidades, puesto que hacer lo que nos gusta siempre resulta más gratificante y satisfactorio.
Sin embargo, no está de más consultar las previsiones económicas y las profesiones con mayor demanda, antes de tomar una decisión definitiva, y si además coincide con aquello que queremos hacer tendremos el éxito garantizado.










