Lo que no deberías hacer en una entrevista de trabajo
Conseguir que seleccionen nuestro currículum entre cientos y cientos de candidatos, recibir esa esperada llamada telefónica por parte de la empresa, y triunfar en nuestra entrevista de trabajo. Estas son algunas de las pruebas que debemos superar antes de conseguir un empleo. Algo que en los últimos años, se ha convertido en un verdadero reto.

Si has conseguido que la empresa se interese por tu candidatura, el siguiente objetivo será impresionar al reclutador. Así que toma nota de todas las cosas que debes evitar si quieres causar una buena impresión.

Ser imputual

Llegar tarde a la cita es una de las cosas que nunca debes hacer. Solo conseguirás que el entrevistador se lleve una mala imagen de ti, y antes de que te conozca en persona.

Llevar ropa inadecuada

Escoger una ropa inadecuada o muy llamativa es otro error que deberás evitar. Intenta elegir un look que se adapte a la filosofía de la empresa y al puesto de trabajo en cuestión.

Ir acompañado

Nunca vayas a tu entrevista acompañado por algún familiar o amigo, ya que solo conseguirás transmitir dependencia e inseguridad por tu parte. Las empresas no suelen verlo con buenos ojos.

Lo que no deberías hacer en una entrevista de trabajo

El dinero es un tema delicado, así que no te muestres demasiado ansioso y pregunta de una manera discreta.

Mostrar tu negatividad

La negatividad es algo que tampoco gusta a las empresas, que buscan a candidatos motivados y con ilusión. Así que tus dudas y tu pesimismo déjalos en tu casa.

Y parecer nervioso

Nuestro último consejo de hoy es que evites los tics nerviosos como jugar con el bolígrafo, morderte las uñas, mover demasiado las manos… Aunque a veces resulta difícil controlar nuestros nervios, los tics son un reflejo de ansiedad que deberás evitar siempre.

Y por supuesto, tampoco te recomendamos que interrumpas a tu entrevistador, que te dejes el teléfono móvil encendido, y que utilices un lenguaje corporal poco respetuoso o profesional, como por ejemplo cruzarte de brazos, acomodarte en tu silla de manera informal…

Y tú, ¿qué otras cosas crees que debemos evitar para triunfar en nuestra entrevista de trabajo?