Mejorar la calidad de vida en el trabajo

Son muchas las personas que por motivos laborales o académicos deben pasar buena parte de su tiempo frente al ordenador, lo que provoca dolores de espalda y pesadez en las piernas que terminan afectando incluso al rendimiento de su trabajo.
Después de una intensa jornada laboral, al levantarse de la silla las molestias comienzan a ser cada vez más evidentes. Para evitar esta situación lo mejor es realizar una serie de ejercicios que podemos realizar tanto durante nuestra jornada laboral, como después del trabajo en nuestro tiempo de ocio.
En este sentido una de las actividades más recomendadas por los expertos es la natación, además de ayudar a liberar tensiones y relajarnos, también supone un importante ejercicio físico con el que calmar nuestros doloridos músculos.
En nuestro puesto de trabajo también podemos poner en práctica unas sencillas tareas a la hora de sentarnos. La primera de ellas es adoptar una postura cómoda y en posición recta, para ello debemos cambiar viejos hábitos. Si nos resulta difícil, podemos recurrir a cojines y almohadillas que se colocan en la parte de los riñones. Con diferentes diseños y elaborados en distintos tejidos y materiales facilitan la circulación de la sangre al actuar como un soporte lumbar que se adapta a nuestro cuerpo.
Los pies deben estar bien apoyados en el suelo, y las rodillas y los codos en un ángulo de 90º. También es importante colocar la pantalla de nuestro ordenador de manera correcta, es decir en paralelo a las ventanas, así evitarás reflejos y otras molestias que a la larga terminan por provocar inconvenientes y tensiones innecesarias. Asimismo, debes asegurarte de que la distancia entre la pantalla y tus ojos es de unos 50cm. Por supuesto conviene levantarse del asiento a menudo o cuando lo consideres necesario, utiliza cualquier excusa para estirar las piernas y caminar durante un breve paseo en tus descansos, tus piernas te lo agradecerán.



























































