Certificados y títulos de idiomas
En España, a parte de las escuelas oficiales de idiomas, existen una serie de organismos que nos ofrecen la posibilidad de realizar un examen de cara a obtener un título que acredite nuestros conocimientos en un idioma extranjero. A continuación te mostramos las diferentes titulaciones que existen en el mercado y el órgano que las otorga:

Inglés: Los títulos son expedidos por la Cambridge Main Suite of English y las pruebas para obtenerlos se realizan en el British Council. Las titulaciones son:

- Preliminary English Test (PET), que corresponde al nivel intermedio inferior, el nivel B1 del Consejo de Europa.

- First Certificate in English (FCE): corresponde a un nivel intermedio superior, el nivel B2 del Consejo de Europa

- Certificate in Advanced English (CAE): corresponde al nivel avanzado inferior, el nivel C1 del Consejo de Europa.

- Certificate of Proficiency in English (CPE): corresponde al nivel avanzado superior, el nivel C2 del Consejo de Europa.

Francés: Es el Institute Français quien se encarga de la expedición de las titulaciones, que son:

- Diplomas DELF (Diplôme d’Études en Langue Française)

- Di plomas DALF (Diplôme Approfondi de Langue Française):

Ambos son diplomas en lengua extranjera para ciudadanos extranjeros. Cada diploma se divide en una serie de niveles acordes con el nivel del Consejo de Europa.

También existe el Test de Conocimiento del Francés (TCF), organizado por el Ministerio francés de Educación.

- Diplomas de la Cámara de Comercio e Industria de París (CCIP): Son exámenes eminentemente prácticos, donde se valora la expresión oral y escrita del candidato.

Alemán
Es el Goethe Institut quien se encarga de elaborar los exámenes de lengua alemana. Las titulaciones que conceden son:

- Fit in Deutsch 1/ Start Deutsch 1: Corresponde al nivel A1 del Consejo de Europa.

- Fit in Deutsch 2/ Start Deutsch 2:. Corresponde al nivel A2 del Consejo de Europa.