
Las entrevistas de trabajo en inglés son una dinámica cada vez más frecuente en países que no son de habla inglesa. Otro buen ejemplo de la importancia de este idioma.
¿Todavía no te ha sucedido? Pues prepárate con nuestro post de hoy, porque te explicamos cuáles son las preguntas más frecuentes que te puede plantear el entrevistador. Una práctica que se ha puesto de muy de moda y que permite a las empresas conocer nuestro auténtico nivel de inglés.
Háblanos de ti
Cuando te recomendamos ser honestos en tu currículum vitae y dejar claro cuál es tu nivel de inglés es para evitar situaciones comprometidas. Y es que hacer una parte de la entrevista en inglés o incluso tener que superar un test de nivel, son prácticas cada vez más frecuentes en muchas empresas, donde los idiomas juegan un papel importante.
Por lo que se refiere a las preguntas, un clásico por excelencia es cuando nos piden que hablemos sobre nosotros mismos. Tell me about yourself. Para superar esta pregunta, lo ideal es preparar una pequeña presentación sobre nosotros mismos, nuestra formación, experiencia profesional, idiomas, aptitudes, aficiones…

Promociónate
What is the most interesting thing you’ve done in the past three years? Esta puede ser una buena oportunidad para explicar nuestros éxitos profesionales y personales. What is your greatest strength? Weakness? Tus puntos fuertes y tus debilidades son otro clásico de las entrevistas de trabajo. En este punto conviene ser honesto y no responder los típicos clichés como: “soy demasiado perfeccionista” y “me exijo demasiado”.
Evita los comentarios negativos
Otras preguntas trampa y con las que hay que tener cuidado son cuestiones del tipo: What did you like/dislike about your last job? En este punto, evita las críticas negativas sobre tus antiguos jefes y compañeros de trabajo, ya que es una actitud muy mal vista.
Qué sabes sobre la empresa
Y por último, no olvides documentarte sobre la empresa y el puesto de trabajo. A veces nos piden que expliquemos qué sabemos sobre la compañía, así que infórmate para estar preparado.










