Los errores más comunes en una entrevista de trabajo

Actualmente es cada vez más frecuente acudir a entrevistas de trabajo, y es que la crisis económica que nos ha tocado vivir ha colocado en una difícil situación tanto laboral como familiar a muchas personas.
Por ello, es importante acudir a una entrevista lo más relajado posible y seguro de uno mismo. Para lograr esto puedes preparar tu entrevista en casa con cualquier familiar o con algún amigo. Un truco es hacer una pequeña presentación sobre ti mismo, destacando tus habilidades más importantes, tu formación y tu experiencia, de esta forma tendrás un modelo mental estructurado y te resultará mucho más fácil a la hora de responder. Si es necesario tómate una tila o cualquier otra infusión realajante.
Además, ten en cuenta que cada vez es más frecuente que las empresas organicen entrevistas dinámicas, en este tipo de entrevistas grupales es muy frecuente que te pidan un breve resumen de tu perfil profesional.
Por supuesto el vestuario también es otro aspecto fundamental tanto para hombre como para mujer. La primera impresión que causamos condicionará mucho las siguientes relaciones, así que opta por un estilismo discreto y sobrio, y evita los excesos de complementos.
Durante la entrevista es muy habitual cometer errores, algo lógico puesto que es un momento de tensión donde nos ponemos nerviosos. Lo primero que debes saber es que durante la conversación es fundamental mirar a la persona, un gesto de educación que además genera más confianza.
Un error que no debes cometer bajo ningún concepto es llegar tarde a tu entrevista, si tienes dudas sobre el sitio sal de casa con el tiempo suficiente. Exprésate de forma clara y concisa, demostrando buenos modales y evitando jugar con tus manos o con cualquier complemento que tengas cerca.
Por supuesto nunca debes hablar mal de otras empresas o personas, ya que causarás una mala impresión. Tener una actitud humilde y agradecer al entrevistador su tiempo antes de irte, ayudarán a reforzar tu perfil como el mejor candidato. Con estos consejos, un buen curriculum y algo de suerte seguro que encuentras algo, la clave es tener paciencia y no desanimarse.



























































