Pruebas para detectar el fracaso escolar

Habitualmente se ha ligado el fracaso escolar a la falta de esfuerzo y dedicación del estudiante. Los suspensos tenían su origen en que no se estudiaba y pocos maestros y padres indagaban otras posibles causas de este fracaso.
Actualmente, sin embargo, se considera que el fracaso escolar no depende sólo del esfuerzo del estudiante, sino de muchas otras variables, tanto en la escuela como en el hogar. Por ello, los expertos han diseñado una serie de pruebas que pueden ayudar a predecir el fracaso escolar y, en caso afirmativo, a poner las medidas necesarias para que éste no se produzca.
Test de detección del fracaso escolar (DFE)
Se trata de uno de los test más novedosos que existen, ya que apareció el pasado mes de febrero. Se trata de una prueba que se puede realizar online que tiene como finalidad, como su propio nombre indica, la detección precoz del fracaso escolar. A través de esta prueba, que deben realizar también padres y profesores, se obtienen datos que van a permitir determinar la posibilidad de dicho fracaso.

Test de autoevaluación
Quienes mejor pueden analizar el comportamiento de su hijo son los padres. Por ello, este test está dirigido a ellos, para que puedan evaluar y analizar determinados comportamientos de sus hijos y determinar si pueden ser indicativos de un fracaso escolar.
Tests de inteligencia
Estos tests analizan las aptitudes intelectuales de los niños. Aunque la inteligencia no determina el éxito académico, la realización de esta prueba, que siempre debe ser valorada por un profesional, puede determinar la adopción de medidas que prevengan el fracaso escolar.
Una vez realizadas estas y otras pruebas, si existe la posibilidad del fracaso escolar, es necesario adoptar las medidas necesarias para prevenirlo, tanto en el entorno familiar o escolar.





