14 junio 2013 · Empleo

¿Qué se necesita para trabajar como freelance?
El trabajo por cuenta propia es hoy una salida profesional a tener muy en cuenta, dada la mala salud de nuestro mercado laboral. Actualmente cuesta tanto encontrar un empleo por cuenta ajena, que son muchos (y cada vez más) los que se lanzan a la piscina del autoempleo para superar el bache.

Por eso, si tienes una profesión liberal que te permite establecerte como freelance y trabajar en casa por tu cuenta, no te lo pienses y decídete a intentarlo. Ahora te contamos qué es lo que tienes que hacer para convertirte en profesional freelance.

¿Qué se necesita para trabajar como freelance?

7 junio 2013 · Cursos · Empleo · Formación

Cursos gratuitos para autónomos
Ser autónomo en la actualidad supone llevar un peso importante a nuestras espaldas. A pesar de que en los últimos tiempos el gobierno español ha pretendido ayudar a los jóvenes que deseen darse de alta en el régimen de autónomos, estas ayudas no son suficientes. Muchas personas que han perdido su puesto de trabajo en los últimos tiempos ven en esta forma de autoempleo una salida profesional, pero el camino está lleno de baches.

Para tratar de paliar estas dificultades, conviene formarse adecuadamente. Por ejemplo, tú puedes ser un gran profesional de la fontanería, pero puedes no saber absolutamente nada de contabilidad, gestión de empresas o nuevas tecnologías. Sin embargo, estos conocimientos también son importantes a la hora de llevar las cuentas del negocio. La formación gratuita cubre parte de estas necesidades que tienen los autónomos de aprender ciertas cosas. Sin embargo, debería ser más amplia para poder llegar a todos los que la necesitan.

Cursos gratuitos para autónomos

11 mayo 2012 · Cursos

Curso gratuito de Community Manager para PYMES y Autónomos
Ante la gran importancia que tiene hoy tanto para las empresas como para los autónomos ser capaces fomentar la notoriedad de su empresa en las redes sociales, el Proyecto Plan Avanza formación, consciente de la necesidad de muchos empresarios y autónomos de formarse en este campo, ha puesto en marcha un curso gratuito de Communitiy Managers.

Dicho curso tiene por objetivo aportarles los instrumentos y conocimientos necesarios para ser capaces de gestionar su marca a través de la interacción con los diferentes usuarios y clientes de dichas redes sociales, capacitándolos para llevar a cabo un plan de comunicación y marketing adaptado a las necesidades de la empresa para aumentar su público objetivo, incrementado así sus probabilidades de venta.

Curso gratuito de Community Manager para PYMES y Autónomos

6 mayo 2011 · Empleo

Consejos para trabajar desde casa
Con la situación económica que nos ha tocado vivir, son muchas las personas que han optado por compaginar su empleo fuera de casa con trabajos por cuenta propia como autónomo. Una solución cada vez más frecuente para hacer frente a ciertos apuros económicos y llegar mejor a fin de mes. Esta situación laboral es muy habitual entre ciertos profesionales como por ejemplo diseñadores gráficos, arquitectos, periodistas y creativos, entre otros.

En la mayoría de los casos, las personas que trabajan como freelance, es decir como autónomos, suelen hacerlo desde su propio hogar. Esta situación tiene sus pros y sus contras, porque en contra de lo que muchas personas piensan, trabajar desde casa no siempre resulta beneficioso, siendo aconsejable establecer ciertos horarios y rutinas, además de respetar tu agenda a rajatabla. Si te sientes identificado con esto, te recomiendo que pongas en práctica estos sencillos consejos que aparecen a continuación para trabajar desde casa y no volverte loco.

Consejos para trabajar desde casa

29 marzo 2011 · Empleo

Consejos para darse de alta como autónomo
Con la situación económica en la que nos encontramos son muchos los trabajadores que han visto en el trabajo freelance una interesante forma de aumentar sus ingresos, o bien de adquirir más experiencia profesional. Algunos profesionales como diseñadores gráficos, fotógrafos o arquitectos han optado por esta alternativa laboral, porque aunque tengas trabajo, tal vez te interese realizar tus propios proyectos y ganar un dinero extra que siempre es muy bien recibido.

Sin embargo, ¿sabes cuáles son las claves para comenzar como autónomo? Si tienes serias dudas acerca de esta situación te conviene seguir leyendo este artículo para descubrir todo lo que necesitarás saber. Lo primero que deberás hacer será darte de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, bien como empresario o profesional autónomo. La declaración censal es otro aspecto que tendrás que tener muy en cuenta, lo que quiere decir es que aquellas personas que van a desarrollar actividades económicas deberán solicitar la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Consejos para darse de alta como autónomo

22 febrero 2011 · Empleo

Consejos para trabajar como freelance
La situación económica que nos ha tocado vivir ha obligado a muchos profesionales a tener que trabajar por su cuenta, en especial los diseñadores, los periodistas y los fotógrafos, entre otros que encuentran en esta alternativa laboral una vía de escape interesante para huir de la crisis, o bien para aumentar sus ingresos económicos.

Una actividad que se puede compaginar perfectamente con otras profesiones y con la que además podemos abarcar distintas áreas profesionales y adquirir más experiencia. Aunque esta fórmula es muy típica de sectores como el periodismo, la comunicación y el diseño, cada son más los profesionales que se suman a esta interesante alternativa laboral, como por ejemplo los ingenieros y los contables.

Consejos para trabajar como freelance