
La situación económica que nos ha tocado vivir ha obligado a muchos profesionales a tener que trabajar por su cuenta, en especial los diseñadores, los periodistas y los fotógrafos, entre otros que encuentran en esta alternativa laboral una vía de escape interesante para huir de la crisis, o bien para aumentar sus ingresos económicos.
Una actividad que se puede compaginar perfectamente con otras profesiones y con la que además podemos abarcar distintas áreas profesionales y adquirir más experiencia. Aunque esta fórmula es muy típica de sectores como el periodismo, la comunicación y el diseño, cada son más los profesionales que se suman a esta interesante alternativa laboral, como por ejemplo los ingenieros y los contables.
Sin embargo, para poder trabajar como freelance es importante tener en cuenta una serie de consejos imprescindibles para que nuestra actividad resulte lo más favorable posible. En primer lugar te aconsejo que optimices tu red de contactos y tengas muy en cuenta a todas aquellas empresas o colaboradores que creas que pueden aportarte algo importante, aunque ellos no te conozcan. Los expertos también aconsejan mantener el contacto con antiguos clientes e incluso aportarles cosas nuevas que puedan interesarles.
Conviene que estés muy informado de aquello que demandan las empresas de tu sector profesional y continúes formándote y actualizando tus conocimientos y habilidades. Por supuesto, debes establecer un precio por tu trabajo, que deberás fijar basándote en el precio establecido por el mercado de tu actividad, para que sea lo más competitivo posible.
Y para terminar te aconsejo que empieces a preparar un porfolio con algunos de tus mejores trabajos. Es una de las mejores maneras de darte a conocer a tus clientes y si además lo cuelgas en tu propia página Web o en cualquiera de las redes profesionales actuales como Xing, tendrás más posibilidades todavía de conseguir un mayor número de clientes.










