Aprendizaje (39)
      Cultura (3)
      Cursos (100)
      Educación (65)
      Empleo (119)
      Enseñanza (31)
      Escuelas (22)
      Estudiantes (22)
      Formación (119)
      Libros (1)
      Masters (56)
      Profesores (9)
      Universidades (63)
      Varios (5)

  • Últimos artículos

  • Patrocinadores

consejos para trabajar desde casa Consejos para trabajar desde casa
Con la situación económica que nos ha tocado vivir, son muchas las personas que han optado por compaginar su empleo fuera de casa con trabajos por cuenta propia como autónomo. Una solución cada vez más frecuente para hacer frente a ciertos apuros económicos y llegar mejor a fin de mes. Esta situación laboral es muy habitual entre ciertos profesionales como por ejemplo diseñadores gráficos, arquitectos, periodistas y creativos, entre otros.

En la mayoría de los casos, las personas que trabajan como freelance, es decir como autónomos, suelen hacerlo desde su propio hogar. Esta situación tiene sus pros y sus contras, porque en contra de lo que muchas personas piensan, trabajar desde casa no siempre resulta beneficioso, siendo aconsejable establecer ciertos horarios y rutinas, además de respetar tu agenda a rajatabla. Si te sientes identificado con esto, te recomiendo que pongas en práctica estos sencillos consejos que aparecen a continuación para trabajar desde casa y no volverte loco.

leermore Consejos para trabajar desde casa

consejos para darse de alta como autonomo Consejos para darse de alta como autónomo
Con la situación económica en la que nos encontramos son muchos los trabajadores que han visto en el trabajo freelance una interesante forma de aumentar sus ingresos, o bien de adquirir más experiencia profesional. Algunos profesionales como diseñadores gráficos, fotógrafos o arquitectos han optado por esta alternativa laboral, porque aunque tengas trabajo, tal vez te interese realizar tus propios proyectos y ganar un dinero extra que siempre es muy bien recibido.

Sin embargo, ¿sabes cuáles son las claves para comenzar como autónomo? Si tienes serias dudas acerca de esta situación te conviene seguir leyendo este artículo para descubrir todo lo que necesitarás saber. Lo primero que deberás hacer será darte de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, bien como empresario o profesional autónomo. La declaración censal es otro aspecto que tendrás que tener muy en cuenta, lo que quiere decir es que aquellas personas que van a desarrollar actividades económicas deberán solicitar la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

leermore Consejos para darse de alta como autónomo

consejos para trabajar como freelance Consejos para trabajar como freelance
La situación económica que nos ha tocado vivir ha obligado a muchos profesionales a tener que trabajar por su cuenta, en especial los diseñadores, los periodistas y los fotógrafos, entre otros que encuentran en esta alternativa laboral una vía de escape interesante para huir de la crisis, o bien para aumentar sus ingresos económicos.

Una actividad que se puede compaginar perfectamente con otras profesiones y con la que además podemos abarcar distintas áreas profesionales y adquirir más experiencia. Aunque esta fórmula es muy típica de sectores como el periodismo, la comunicación y el diseño, cada son más los profesionales que se suman a esta interesante alternativa laboral, como por ejemplo los ingenieros y los contables.

leermore Consejos para trabajar como freelance