13 marzo 2013 · Aprendizaje

Cuentos infantiles para aprender inglés
Cuando somos niños, el aprendizaje de uno o varios idiomas es un proceso natural que no exige casi ningún esfuerzo al niño, por lo que es un momento idóneo para facilitarle la adquisición de un segundo idioma. Esto es algo que se da de forma natural en aquellas zonas donde coexisten dos o más idiomas, pero donde no es así, debemos encontrar métodos que resulten educativos y, al mismo tiempo, divertidos, para motivarles al aprendizaje.

Uno de ellos es una actividad tan habitual en el niño como la lectura de cuentos infantiles, que les permiten aprender mientras se divierten y, por qué no, ayudan también a los adultos a mejorar o conservar su nivel del idioma.

Cuentos infantiles para aprender inglés

3 enero 2013 · Aprendizaje

Cómo elegir juguetes educativos
La llegada de los Reyes Magos el próximo 6 de Enero supone una verdadera inundación de juguetes para muchos niños. El objetivo primordial de estos es lograr que el niño se divierta y se entretenga con ellos, pero si al mismo tiempo queremos favorecer su aprendizaje y su desarrollo, regalar un juguete educativo es la mejor opción.

Sin embargo, a la hora de hacer esto, no siempre estamos seguros de cuál será apropiado para ellos, si será demasiado complejo o fácil o si resultará del interés del niño. Por ello, nada mejor que seguir una serie de consejos para elegir los juguetes educativos de los más pequeños:

Cómo elegir juguetes educativos

15 diciembre 2012 · Aprendizaje

Juegos de preescritura para niños
La escritura es una de las destrezas más complejas que nuestros hijos desarrollan cuando son pequeños. Al igual que antes de aprender a leer se realizar actividades de prelectura para que el aprendizaje sea más sencillo, antes de que aprendan a escribir, desde los tres a los cinco años, podemos realizar con nuestros hijos algunos juegos de preescritura que le ayudaran a prepararse para aprender a escribir y que esta tarea sea más sencilla.

Aquí te proponemos algunos de ellos, aunque tú puedes idear otros muchos, siempre que sean adecuados para la edad y el nivel de tu hijo:

Juegos de preescritura para niños

29 noviembre 2012 · Aprendizaje

Beneficios de la música en los niños
Son muchos los programas escolares que comienzan a introducir la música en la etapa preescolar. Esto no se debe sólo a que las canciones y la música despierten el interés del niño desde edades muy tempranas y le hagan disfrutar, sino que, como han comprobado los especialistas, utilizar la música en esta etapa va a estimular el desarrollo del niño, no sólo en el ámbito auditivo, sin también en cuanto a su desarrollo motriz, intelectual e incluso emocional.

En la etapa preescolar, la música ayuda al niño a acelerar su alfabetización, es decir, el proceso de la adquisición del habla. Las canciones infantiles tienen frases sencillas, sílabas y sonidos repetidos que ayudan al niño a silabear, cantar, mejorando así este proceso.

Beneficios de la música en los niños

6 octubre 2012 · Aprendizaje

Tipos de lecturas para niños según su edad
Para inculcar a un niño el gusto por la lectura y que esta se convierta en un hábito, nada mejor que ayudarle a desarrollarlo desde que es pequeño, haciéndole entrar poco a poco en el apasionante mundo que le abren los libros.

Para ello es importante que elijamos libros que sean adecuados para su edad y, sobre todo, que sean del gusto del niño. Esto debemos respetarlo y no obligarle a leer el libro que nosotros creemos que le debe gustar, ya que si se lo imponemos, percibirá la lectura como algo negativo y la rechazará.

Tipos de lecturas para niños según su edad

31 mayo 2012 · Aprendizaje

Juegos para estimular la memoria de los niños
La memoria es una facultad que, como al inteligencia, podemos estimular y potenciar, especialmente cuando somos niños. A menudo pensamos que, memorizando los conceptos que deben estudiar ya es suficiente, pero esta actividad sólo ejercita la memoria, no la estimula. Si queremos ayudarles a estimularla, nada mejor que una serie de juegos para que los niños lo hagan casi sin darse cuenta:

- Juguetes con sonido: Estos juguetes, a edades tempranas, hacen que los niños tengan que memorizar qué sonido se produce cuando aprietan un determinado botón. Podemos organizar una secuencia sencilla de sonidos para que el niño la imite, aumentando poco a poco la complejidad, aunque siempre teniendo en cuenta la edad del niño.

Juegos para estimular la memoria de los niños

8 mayo 2012 · Aprendizaje

Gimnasia cerebral para niños
La gimnasia cerebral parece, en muchas ocasiones, una actividad reservada a los adultos, que realizamos para combatir la pérdida de agilidad mental que se produce con el paso del tiempo y para estimular nuevas conexiones en nuestras neuronas que nos permita mantener la mente joven y evitar enfermedades como el Alzheimer o la Demencia senil.

Sin embargo, la gimnasia cerebral o mental también resulta muy beneficiosa para los niños, ya que les ayuda no sólo a estimular las diferentes funciones cerebrales, sino que les va a permitir mejorar el proceso de aprendizaje, su memoria, su concentración y la creatividad de los niños, e incluso les van a ayudar a estimular sus habilidades motrices, por lo que son un estímulo para el desarrollo intelectual del niño.

Gimnasia cerebral para niños