Cómo superar la selectividad
Se acercan las fechas más temidas por todos aquellos estudiantes que aspiran a formar parte de la comunidad universitaria, pero que antes deberán pasar la selectividad, y en función de la carrera con mejor o peor resultado, lo que aumenta todavía más el estrés de muchos jóvenes. Para ayudarte a afrontar los nervios previos a esta dura prueba, te recomiendo que sigas al pie de la letra los siguientes consejos que aparecen a continuación y así tu esfuerzo será compensado con creces.

-Aunque en la práctica pueda resultar difícil, es aconsejable presentarse a las pruebas de selectividad lo más descansado y relajado posible, y prestar mucha atención a las indicaciones de los examinadores.

-Según los expertos, estructurar el temario con esquemas y breves explicaciones es importante no sólo a la hora de estudiar, sino también en el momento de responder a las preguntas, ya que cuanto más concisa y clara sea la respuesta mejor.

-Un calendario bien organizado con las horas que dedicarás a cada asignatura es fundamental para ayudarte a distribuir tu tiempo de una manera eficiente. Además, es muy recomendable dejar un día o una tarde libre a la semana para dedicarlo a descansar. Al igual que sucede con cualquier otro examen, en las pruebas de selectividad no conviene dejarlo todo para el último momento, así que cumple a rajatabla con tus deberes.

-Durante los exámenes, acuérdate de leer atentamente los enunciados y de tomarte tu tiempo para decidir qué opción quieres responder. Y en este sentido también es aconsejable pensar cómo vas a exponer tu respuesta, siguiendo un orden lo más estructurado posible.

-Distribuye bien el tiempo que dedicarás a cada ejercicio, y si te sobra tiempo dedícalo a repasar todas tus respuestas.

-La ortografía, la sintaxis, los signos de puntuación, el orden de las frases, el vocabulario… son otros aspectos que deberás tener muy en cuenta si quieres conseguir un buen resultado en tus pruebas. Al mismo tiempo, tu presentación deberá ser limpia, clara y ordenada.

-Responde únicamente a lo que se te pide y no alargues tus respuestas con explicaciones innecesarias, puesto que no lograrás mas puntuación, es tan sólo tiempo perdido. Sin embargo, puede ser interesante en según qué preguntas añadir algún ejemplo, o si lo consideras necesario argumentar tu respuesta.