III Programa Talento Solidario para profesionales desempleados

Un año más, la Fundación Botín ha puesto en marcha la III edición del programa Talento Solidario, que tiene como finalidad la inserción laboral de profesionales que se encuentren desempleados y que quieran orientar su carrera profesional hacia el denominado Tercer Sector (Fundaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro).
Gracias a esta iniciativa, quienes resulten seleccionados podrán trabajar en aquellas organizaciones que presenten un proyecto que a juicio de la Fundación Botín resulte innovador que esté relacionado con cualquier sector de esta actividad y que necesiten para ello contratar profesionales con talento.
El programa contempla dos convocatorias distintas:
- Entidades sin ánimo de lucro: en la que pueden participar Fundaciones, ONG’s y asociaciones que presenten un proyecto interesante para la Fundación.
- Profesionales: mediante la cual se seleccionará a los profesionales más idóneos para realizar los proyectos anteriores. El programa de Talento Solidario financiará el coste de la contratación de dichos profesionales durante un año, periodo que puede prorrogarse a dos cuando sea necesario para la realización del proyecto.
La Fundación Botín otorgará a las organizaciones premiadas en esta III Edición un máximo de 40.000 euros anuales para sufragar los gastos de contratación del profesional contratado por cada entidad.
Pueden concurrir a este programa:
- Los profesionales desempleados que, con una buena formación y trayectoria profesional, deseen desarrollar su actividad profesional en el Tercer Sector.
- Fundaciones, Ong´s y asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en España de cualquier sector de actividad.
- Emprendedores sociales que estén avalados por la Organización ASHOKA y que quieran emprender o impulsar un proyecto innovador.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 26 de marzo.
Toda la información relativa a los requisitos para concurrir al programa y la forma y lugar de presentación de solicitudes se encuentra en la página web de la Fundación Botín.



























































