Intercambio lingüístico
Todo el mundo sabe la importancia de los idiomas hoy en día para nuestra sociedad. Pero dejando al margen la importancia profesional y laboral, también tiene importancia social. Porque sabiendo idiomas se rompe la barrera más importante que existe entre las personas, la comunicación. Es increíble la cantidad de personas que se puede conocer aprendiendo un idioma sólo. Imagínate si quisieras aprender más de uno.

Pero, ¿qué mejor manera de aprender o reforzar un idioma que conociendo a personas que dominen ese idioma? Y es que ya no es necesario salir de España para aprender con personas nativas cualquier idioma, sólo hay que utilizar un poco el ingenio y saber a dónde ir.

Locales

En España hay diferentes locales, que se pueden encontrar fácilmente en Internet, donde los clientes que entran a pasar un rato, saben que el idioma que tienen que utilizar dentro no es el español, si no el que esté establecido por norma dentro del local. Veamos dos ejemplos.

- En la página de internet Madrid.com hay una sección dedicada a los locales de intercambios de idiomas. Por ejemplo encontraríamos el Beer Station, donde cada jueves a las 22.00h hay encuentros para el intercambio de idiomas y durante el resto de la semana conciertos y monólogos en directo de personas nativas.

- En Barcelona entre el metro de Diagonal y Passeig de Gràcia, hay un local llamado The Philarmonic pub que organiza quedadas de intercambio de idiomas inglés / español.

Si buscas en Internet para localizar locales de intercambio de idiomas seguro que lo encontrarás. Y si no, siempre se puede proponer en los locales.

Intercambio lingüístico

Conversaciones online

Con Skype o cualquier tipo de programa para videollamadas, ya no hay barreras. Si no es posible quedar físicamente para intercambiar los idiomas pero tienes acceso a Internet, no te lo pienses más y utiliza estos programas, porque de este modo podrás conocer a personas que también quieran intercambiar su idioma por el tuyo.

Hay redes sociales donde facilitan que las personas que quieren compartir idiomas se conozcan, como por ejemplo: Lenguagelinker.com. Skype también dispone de una comunidad para aprender idiomas. Ambos ejemplos son totalmente gratuitos.

Además de estos dos ejemplos, en Internet hay muchos portales de intercambio de idiomas, sólo tienes que buscar y elegir el que más te guste y se adapte a ti.

Cuándo

Es bueno que este tipo de intercambio lingüístico lo realices conjuntamente con el aprendizaje de ese idioma para poder tener una base y poder comunicarte mejor. Que el idioma no te ponga barreras en tu comunicación. ¿Qué mejor que aprender idiomas que en tu tiempo de ocio?