
Uno de los problemas con los que se encuentran aquellos que quieren convertirse en emprendedores es no tener los conocimientos o las habilidades necesarias para crear y/o dirigir una empresa, sin los cuales, el fracaso del proyecto resulta casi seguro.
Para ayudar a estos jóvenes emprendedores, la Comisión Europea ha creado un Programa Erasmus dirigido específicamente a jóvenes emprendedores que les permita adquirir dichas habilidades a través de estancias en el extranjero de entre uno y seis meses en las que los futuros empresarios puedan aprender y compartir sus ideas con otros emprendedores europeos.
En el programa pueden participar tanto aquellos que estén pensando en crear una empresa o la acaben de abrir como aquellos que ya lleven un tiempo y quieran mejorar sus conocimientos.
Los requisitos que deben cumplir aspirantes para participar en el programa son los siguientes:
- Residir en un país de la Unión Europea.
- Tener una idea de negocio, recogida en un plan de negocio que resulte viable ( para futuros emprendedores).
- Haber abierto un negocio o una empresa dentro de los tres años anteriores a la solicitud de la beca.
La dotación de la beca permite cubrir los gastos de la estancia y la manutención del becario durante la duración de la misma. Estos gastos serán abonados por los empresarios europeos que acojan a los becarios, aunque también la Comisión Europea contribuye al pago de dichos fondos. La cantidad abonada varía entre los 560 euros si la estancia es realizada en Bulgaria hasta los 1.100 si el becario es acogido por un empresario danés.
Para participar en el proyecto, es necesario registrarse, introducir el curriculum y el plan de negocios. El siguiente paso es buscar un empresario de uno de los 29 países de la Unión Europea participantes para establecer la colaboración con él. Todas las instrucciones se encuentra en este enlace.
![]() ![]() ![]() ![]() |

























































