
En Estudia Curso nos gusta repasar de vez en cuando los requisitos que tienes que cumplir para optar a determinados trabajos, aquellos que te permitirán luchar por superar una oposición y tener un puesto garantizado, o eso se supone en casi todos los casos. Hoy me gustaría centrarme en los que se exigen para ser conductor de ambulancias, una profesión que parece que se ha puesto de moda ya que cada año tiene más aspirantes.
Un conductor de ambulancia no se dedica única y exclusivamente a trasladar pacientes de un lugar a otro, tiene que hacer más cosas que requieren diversas habilidades y conocimientos, todos ellos de vital importancia a la hora de poder cumplir con su trabajo de forma efectiva.
Información de interés
Cuando vayas a aspirar a una plaza, debes tener muy claro que no se tratar de correr a toda prisa con un vehículo que te lo permite y te despeja el tráfico, el objetivo es evacuar heridos con rapidez, seguridad y responsabilidad. Deberás tener también cierta habilidad al volante y una serie de capacidades psicológicas, algo lógico en un puesto de este tipo.
Aptitudes
Como dije al principio, no se trata únicamente de conducir, hay unas cuantas tareas más que te obligan a tener determinadas aptitudes. Es importante que sepas controlar tus nervios, ayudar a los afectados y sus familiares, mantener y fomentar la calma en situaciones estresantes y dramáticas, y tener el vehículo limpio, ordenado y equipado con todo lo necesario para atender a los pacientes, como camilla, desfibrilador, maletín de emergencias, chalecos, balones de oxígeno, férulas, etc.

Sea cual sea el tipo de ambulancia que tengas que conducir, debes saber el equilibrio entre suavidad y rapidez y volante, no realizar movimientos bruscos, conocer la zona en la que optas al trabajo, ser intuitivo y tener reflejos muy buenos.
Carnet BTP
El carnet de conducir BTP es uno de los dos requisitos que hay que cumplir para poder ser conductor de ambulancias. Es el que te permite conducir vehículos destinados a transporte de pasajeros, y en el examen, que es únicamente teórico, se permiten dos fallos. Al abonar las tasas debes presentar el formulario oficial cumplimentado y firmado, el psicotécnico, 2 fotografías recientes, DNI original y fotocopia y fotocopia del carnet de conducir.
Títulación
El otro requisito es la titulación que debes tener, que en este caso debe ser el Título de Técnico en Transporte y Emergencias Sanitarias. Es una titulación que puedes lograr en escuelas especializadas de tu Comunidad Autonóma o en la sede de la Cruz Roja que tengas más cerca. Se compone del grado básico y el avanzado. Con el básico podrás atender servicios a domicilio, y con el avanzado podrás también trasladar pacientes de urgencias, como la U.V.I. móvil.










