2 diciembre 2010 · Formación

Cómo opositar mientras trabajamos
Muchas personas que deciden presentarse a una oposición no se pueden permitir abandonar su puesto de trabajo, ya que de lo contrario no podrían subsistir económicamente y no tiene más remedio que compatibilizar sus estudios con su trabajo. Aunque estudiar una oposición mientras trabajamos ocho horas no es tarea fácil, es posible si sabemos cómo gestionar tanto nuestro tiempo como nuestros esfuerzos. Además tiene la ventaja de que, como les ocurre al resto de opositores, no desconectan del mundo, lo cual puede ser un punto positivo a la hora de estudiar.

Una de las cuestiones principales sobre la que tendrás que decidir es a qué oposición te presentas; si lo haces a los cuerpos C o D necesitarás como mínimo un año y si opositas a cuerpos A o B el tiempo de estudio será mayor.

Cómo opositar mientras trabajamos

30 noviembre 2010 · Educación

Cómo superar un test psicotécnico
Cuando realizamos una oposición para entrar a formar parte de cualquiera de los cuerpos de funcionarios que componen la Administración Pública, deberemos superar varias pruebas y entre ellas, la primera suele ser un test psicotécnico que, además, normalmente tiene carácter eliminatorio.

Muchos futuros opositores tienen problemas para superar esta fase de la oposición, ya que se bloquean ante el hecho de tener que realizar dicha prueba. Pero como ocurre con cualquier otro examen, el test psicotécnico es asequible siempre que sepamos cómo enfrentarnos a él. Aquí te dejamos una serie de consejos para lograrlo:

Cómo superar un test psicotécnico

5 noviembre 2010 · Empleo · Formación

Empezar a preparar una oposición
Muchos jóvenes recién licenciados dan vueltas y vueltas en busca de una oportunidad laboral, pero, si llega, normalmente tiene poca relación con los estudios que han cursado y raramente se ajusta a sus expectativas, tanto profesionales como salariales, con lo cual la búsqueda del empleo se eterniza.

Lo mismo les ocurre quienes se quedan en paro con más de 45 años. A esa edad, cuando más capacitados están laboralmente se ven abocados a competir en un mercado de trabajo que no quiere profesionales de esa edad.

Debido a todas esas dificultades, ambos colectivos se plantean una salida a su situación, que bien puede pasar por el autoempleo o por preparar unas oposiciones para así lograr por fin la ansiada estabilidad laboral. Si decides presentarte a unas oposiciones, estos son los pasos a dar:

Empezar a preparar una oposición

2 octubre 2010 · Empleo

Consejos para enfrentarse a un examen de oposición
Después de mucho tiempo de estudio, llega el momento más deseado y temido por los estudiantes, la hora de enfrentarse al examen y poder lograr la ansiada plaza para la que se han estado preparando mucho tiempo. Pero, por otra parte, en ese momento surgen las dudas y las inseguridades, así como el miedo a fracasar y que todo el esfuerzo haya sido en balde. Para afrontarlo con el mayor éxito posible existen una serie de pautas:

- Duerme bien: No se te ocurra pasarte horas estudiando los temas que llevas más flojos. Lo mejor es dormir bien para llegar con la mente lo más despejada posible al examen, sobre todo si es un test psicotécnico, ya que el razonar adecuadamente nos puede dar muchos puntos.

- Aléjate de los ansiosos: En todo examen de oposición, mientras esperas al llamamiento, oirás a gente que cuenta lo nerviosa que está, lo difícil que puede ser, que se le ha olvidado todo, etc. Aléjate de ellos porque te pueden contagiar su estado de nervios.

- Prepara todo el material la noche antes: Nada de carreras el día del examen revolviendo toda la habitación buscando el lápiz necesario. Prepáralo todo por la noche de forma que a la mañana siguiente no pierdas tiempo.

- Si cuando te entregan el examen te quedas en blanco o te pones muy nervioso, relájate. Respira profundo durante unos minutos y poco a poco tu mente se desbloqueará y podrás hacer bien el examen.

- Asegúrate de que has entendido todas las instrucciones de cómo hacer el examen. Si algo no lo entiendes, pregunta sin miedo a los examinadores. Si usas hoja lectora, ten mucho cuidado al pasar las respuestas, asegurándote de que rellenas la que has decidido que es correcta.

Son pequeños detalles que te ayudarán a superar la temida prueba