
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha creado el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), una herramienta cuya función principal será la transferencia de conocimiento a través de las TIC’s entre universidades del ámbito iberoamericano. Esta nueva institución la componen, además de la UNED, por Telefónica, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Industria, Ciencia de Innovación, Hispasat y el Instituto de Salud “Carlos III”.
La actividad principal del CSEV será promover la formación superior a través del uso de la TIC’s, es decir, de forma virtual, en el ámbito Iberoamericano. Por ello, se centra en la innovación tanto tecnológica, como metodológica, a través de la formación de formadores y de la evaluación de materiales educativos, entre otras propuestas.
Así mismo, este centro quiere prestar asesoramiento a todos los países en los que realice su actividad en ámbitos relacionados tanto con las tecnologías formativas como la aquellas dedicadas a la gestión y creación de materiales educativos.
El primer proyecto que va a llevar a cabo el CESEV se denominará Ibervirtual y consistirá en el desarrollo del programa “Metas Educativas 2012”, que consisten en el desarrollo de un proyecto de educación a distancia para potenciar esta modalidad de estudio y formación en todo el ámbito iberoamericano, acercando así la formación universitaria a personas que hasta ahora no tenían acceso a ella por la imposibilidad de acudir a centros formativos por razones económicas, lugar de residencia o discapacidad, entre otros motivos.
Con este proyecto se quiere también fortalecer a aquellas Universidades que quieran desarrollar proyectos de educación a distancia, así como mejorar la capacitación de todos aquellos involucrados en los temas relacionados con la educación y la investigación.































































