e learning Precauciones al contratar un curso on line
La falta de tiempo para asistir presencialmente a clase y la gran oferta de cursos a distancia que existe actualmente hace que muchas personas se decidan por un curso a distancia para complementar su formación o ampliarla en algún determinado campo. Es innegable que este sector ha experimentado un boom, pero este hecho hace también que aparezcan fraudes en ofertas de cursos que no ofrezcan la titulación ofertada o que, una vez cobrada la matrícula, desaparezcan. Por ello, a la hora de contratar un curso a distancia se deben seguir una serie de precauciones:

- Quienes ofertan el curso: Deberemos asegurarnos de que la empresa o personas que avalan el curso son especialistas o profesionales reconocidos en su campo y de que las certificaciones que ofrecen son válidas.

En este último caso deberemos asegurarnos del tipo de certificación que emitirá el curso, que puede variar desde certificaciones de asistencia a titulaciones oficiales.

- El e-learning se ha puesto de moda, y existen en Internet montones de ofertas de cursos de formación en el que nos envían por correo electrónico el temario del e-learning. Deberemos desconfiar de aquellas páginas en la que se nos ofrece una formación con título oficial a precios irrisorios, que suelen constituir un fraude para atraer al posible consumidor.

- Si queremos realizar un curso que nos permita realizar una actividad profesional, deberemos asegurarnos de realizarlo en un centro de formación reglada, que son quienes imparten cursos en los que al final se obtiene un título con validez no oficial. En el caso de la formación no reglada nos ofrecen títulos que nos permiten acreditar conocimientos ante un posible empresario, pero que no nos cualifican para puestos en los que se exija un título oficial.