
Estudiar inglés está de moda, y hacerlo fuera de España también. Cada vez son más las personas que deciden aprender la lengua más importante del mundo lejos de nuestras fronteras. Para hacerlo, muchas veces lo ideal es viajar a Inglaterra, el país en el que nació la lengua que más se utiliza a nivel internacional. Parece que poco a poco nos vamos poniendo las pilas en España, pues cabe recordar que ahora mismo estamos en la cola de Europa en lo que a tanto por ciento de población que sabe hablar inglés. En otros países como Holanda y Alemania es lo más normal del mundo que los estudiantes terminen su formación académica sabiendo manejar ese idioma.


Los idiomas abren muchas puertas, tanto a nivel profesional como social, la oportunidad perfecta para comunicarse con personas de otros países y descubrir su cultura y su estilo de vida. Uno de los idiomas más importantes actualmente junto con el inglés es el francés, si estás pensado estudiar esta romántica lengua aquí van algunos consejos que pueden resultarte muy útiles.
En primer lugar tienes que decidir la ciudad donde quieres estudiar y también el centro. Respecto a ciudades una opción interesante es Niza donde la escuela France Langue con 30 años de experiencia está especializada en la enseñanza de francés a extranjeros. La hermosa ciudad de Niza goza de una privilegiada localización, puesto que es la capital de la Riviera francesa, su carácter moderno y dinámico te hará sentir como en casa.


Si hay un requisito que cada día es más necesario de cara a encontrar un empleo es, sin duda, la capacidad de manejar un idioma. Según algunos estudios, éste es un requisito que se pide ya en el 74% de las ofertas de empleo cualificado.
Por ello resultan interesantes estos cursos de inglés que organiza el sindicato UGT para trabajadores desempleados que quieran mejorar su inglés en el sector profesional, con el atractivo añadido de que no se trata sólo de mejorar el idioma, sino que también impartirán enseñanzas dirigidas a entrenar a los alumnos en la preparación del curriculum vitae, entrevistas personales y realizar presentaciones profesionales en idioma inglés.
Los cursos son presenciales y tienen una duración de 89 horas. El primero de ellos se inicia el 26 de octubre y finaliza en noviembre y el siguiente comienza en noviembre y finaliza en diciembre.
Con ello se pretende conseguir que el alumno adquiera las estrategias necesarias para desarrollar entrevistas laborales, presentación de ponencias y otras actividades orales en el entorno empresarial y siempre en lengua inglesa.
El curso está orientado a trabajadores de la Comunidad de Madrid, prioritariamente desempleados inscritos en las oficinas de empleo, que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario
- Ser estudiante del último año de carrera.
- Tener una experiencia laboral demostrable en el área empresarial
En todos los casos es necesario poseer un nivel intermedio-avanzado del idioma inglés.
El curso se realiza a través de la empresa MSL formación, por lo que los alumnos que lo realicen podrán también formar parte de la bolsa de trabajo que recoja las ofertas que el centro de formación recibe de sus empresas colaboradoras.

Si hay una rama profesional en la que es necesario tener conocimientos de distintos idiomas esa es, sin duda, el sector turístico. Cada vez son más los turistas que vienen a nuestro país a disfrutar de sus vacaciones, y para darles un buen servicio es imprescindible poder comunicarse con ellos en su lengua materna.
Por ello la consultoría Elogos ha convocado una serie de cursos gratuitos dirigidos expresamente a este sector para los idiomas inglés, francés, alemán e italiano. Con estos cursos se persigue que quien accede a ellos adquiera los conocimientos básicos para hablar con los clientes en su propio idioma, y de ese modo maximizar en lo posible la satisfacción del cliente.
Aparte de ello, el conocimiento de un idioma puede suponer la posibilidad de acceder a puestos de mayor responsabilidad dentro del organigrama de la empresa hostelera.
Los cursos están dirigidos tanto a trabajadores en activo como a desempleados inscritos en los Servicios regionales de empleo que trabajen o deseen trabajar en el sector turismo (agencias de viajes, camareros, personal de hoteles, etc.) y que necesiten una formación especializada para desempeñar su puesto de trabajo. También es necesario no poseer conocimientos de los idiomas que se imparten o, si se poseen, deben ser muy básicos.
Los cursos son on-line, impartidos siguiendo la metodología del e-learrning a través de un aula virtual a la que el alumno ingresará vía internet. Los alumnos tendrán a su disposición un tutor para solucionar las dudas que les surjan a lo largo del curso y podrán comunicarse con los otros alumnos del curso.
Para inscribirse en los cursos es necesario entrar en la página web de Elogos, seleccionar el curso y hacer una preinscripción en el curso correspondiente.























































