
En una situación económica como en la que nos encontramos actualmente, son cada vez más las personas que apuestan por innovar y crear su propio negocio. Si tú eres uno de ellos y ahora quieres montar tu propia franquicia, pero no tienes claro cómo hacerlo, en el artículo de hoy saldrás de dudas.
Lo primero que debes saber es que la franquicia otorga a una tercera persona el derecho de utilizar una marca y trabajar con ella en un determinado lugar, pero respetando siempre la filosofía de la empresa. Para poder franquiciar tu negocio más fácilmente, lo primero que tendrás que hacer será registrar tu marca, logo o eslogan y establecer una especie de manual sobre los principios fundamentales de tu empresa. Recuerda que serán terceras personas las que trabajarán con ella, así que la imagen y la política del negocio deben quedar perfectamente claras.
Antes de firmar el contrato definitivo, el franquiciador debe conocer los objetivos, la filosofía y el funcionamiento de la empresa. Aspectos fundamentales para que exista un pleno compromiso entre ambas partes. Por lo que se refiere a la búsqueda de un local, no hay duda de que se trata de una tarea difícil, puesto que debemos encontrar el lugar perfecto para desarrollar nuestra actividad y equiparlo con el mobiliario idóneo, en armonía con la imagen de la empresa y con el resto de nuestros locales.
Otro aspecto importante a la hora de crear una franquicia es diseñar un manual de trabajo, con las funciones que debe desempeñar cada empleado, además de desarrollar programas de capacitación para los distintos puestos. De esta forma nos aseguramos de que nuestros empleados reciben la misma formación, en cualquiera de nuestras franquicias.
La financiación es otro punto importante, puesto que siempre es necesario disponer de una inversión inicial con la que podamos desarrollar nuestra actividad durante los primeros meses, que serán los más duros.

























































