
Si eres amante de los animales y deseas dedicarte a ello de forma profesional, una de las opciones con las que cuentas es realizar un curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria, con la ventaja de que el creciente número de mascotas que existen actualmente como el aumento en los cuidados que se deben procurar a las mismas, como nutrición, vacunas, prevención de enfermedades, etc., hace necesario que existan cada vez más profesionales especializados en este ámbito.
Esta titulación permite, además de trabajar en clínicas, poder desarrollar esta profesión en otros ámbitos relacionados con los animales, como pueden ser zoológicos, espacios naturales o incluso tiendas de animales.
Estos cursos se estructuran en diferentes unidades, donde se estudia todo lo necesario tanto para formarse profesionalmente en este ámbito como para que aquellos que quieran completar su formación también lo puedan hacer.
Los temas que se imparten son:
- Anatomía general: neurología, aparato digestivo, urinario, reproductor, etc.
- Nutrición y alimentación del animal.
- Patologías neurológicas.
- Enfermedades del sistema cardiovascular.
- Patologías del aparato respiratorio.
- Enfermedades del aparato digestivo.
- Patologías del sistema urinario.
- Patologías del aparato re productor.
- Oncología
- Patologías de la piel.
- Enfermedades oftalmológicas y del oído.
- Tratamientos ortopédicos.
- Mascotas exóticas. Este apartado es cada vez más importante, dada la proliferación de mascotas exóticas que existe en nuestro país y la necesidad de contar con profesionales cualificados para tratarlos. .
- Así mismo se contemplan otros apartados dentro del cuidado de los animales, como son las técnicas de exploración clínica y de laboratorio, la elaboración de diagnósticos e incluso la atención en urgencias, que cuenta con una formación específica en la mayoría de los cursos de este tipo.
Finalmente se suelen tratar también aspectos relativos tanto a la hospitalización como a la eutanasia.































































