
Con la situación económica que nos ha tocado vivir, son muchas las personas que han optado por compaginar su empleo fuera de casa con trabajos por cuenta propia como autónomo. Una solución cada vez más frecuente para hacer frente a ciertos apuros económicos y llegar mejor a fin de mes. Esta situación laboral es muy habitual entre ciertos profesionales como por ejemplo diseñadores gráficos, arquitectos, periodistas y creativos, entre otros.
En la mayoría de los casos, las personas que trabajan como freelance, es decir como autónomos, suelen hacerlo desde su propio hogar. Esta situación tiene sus pros y sus contras, porque en contra de lo que muchas personas piensan, trabajar desde casa no siempre resulta beneficioso, siendo aconsejable establecer ciertos horarios y rutinas, además de respetar tu agenda a rajatabla. Si te sientes identificado con esto, te recomiendo que pongas en práctica estos sencillos consejos que aparecen a continuación para trabajar desde casa y no volverte loco.


























































