SELF PROMOTION Candidatura espontánea para encontrar trabajo
Cuando estamos buscando un empleo, ya sea porque estemos en paro o porque deseemos mejorar nuestra situación laboral actual, puede darse la circunstancia de que no encontremos ofertado el puesto que desearíamos ocupar o una vacante en la empresa en la que nos gustaría desarrollar nuestra trayectoria profesional. En ese caso podemos presentar una candidatura espontánea.

Este sistema, que anteriormente no gozaba de mucha popularidad, va siendo más utilizado cada día, dado que cada vez se publican menos ofertas de trabajo. Otra de las razones que lo convierten en un mecanismo de búsqueda de empleo cada vez más popular es el hecho de que es un sistema muy bien valorado por los responsables de recursos humanos, porque dan idea del carácter proactivo de la persona que lo utiliza.

Para que tu auto candidatura tenga éxito es requisito imprescindible que te informes bien sobre la empresa a la que quieres solicitar un puesto de trabajo. Una vez que tengas la mayor información posible de la misma el siguiente paso es redactar una carta de presentación.

Ésta debe describir perfectamente tu forma de ser y tu manera de trabajar, de forma que el seleccionador se pueda formar un perfil de la persona que hay al otro lado de la carta. Debes justificar también la razón por la que eliges presentar la candidatura a esa empresa y no a otra del mismo sector.

La carta también debe contener todo lo que tú puedes aportar a la empresa, como experiencia, habilidades, conocimientos y debes hacer referencia a las empresas donde has trabajado anteriormente. Para que la carta no quede excesivamente larga, basta con que hagas mención a la empresa y el puesto que has desempeñado en la misma.