consejos para trabajar desde casa Consejos para trabajar desde casa
Con la situación económica que nos ha tocado vivir, son muchas las personas que han optado por compaginar su empleo fuera de casa con trabajos por cuenta propia como autónomo. Una solución cada vez más frecuente para hacer frente a ciertos apuros económicos y llegar mejor a fin de mes. Esta situación laboral es muy habitual entre ciertos profesionales como por ejemplo diseñadores gráficos, arquitectos, periodistas y creativos, entre otros.

En la mayoría de los casos, las personas que trabajan como freelance, es decir como autónomos, suelen hacerlo desde su propio hogar. Esta situación tiene sus pros y sus contras, porque en contra de lo que muchas personas piensan, trabajar desde casa no siempre resulta beneficioso, siendo aconsejable establecer ciertos horarios y rutinas, además de respetar tu agenda a rajatabla. Si te sientes identificado con esto, te recomiendo que pongas en práctica estos sencillos consejos que aparecen a continuación para trabajar desde casa y no volverte loco.

-Busca un espacio de trabajo donde estés cómodo y bien iluminado, que disponaga sólo de aquellos objetos necesarios para trabajar y así evitarás distracciones. Si te resulta posible es aconsejable optar por un lugar que te garantice intimidad, donde no te moleste ningún miembro de la familia.

-Respeta los horarios escrupulosamente al igual que harías en un trabajo fuera de casa, incluso con descansos para desayunar y para comer.

-No cojas llamadas personales, salvo si está relacionado con tu trabajo o es una situación excepcional.

-Y por supuesto también quedan prohibidas las distracciones como la tele o la radio, excepto un agradable hilo musical que ayude a relajarte.

Con estos consejos conseguirás mejores resultados y llevarás al día tu trabajo, poniendo fin a situaciones muy habituales entre muchos autónomos como suele ser trabajar el fin de semana para terminar algunos proyectos atrasados.