chino El chino, el idioma del futuro
Dicen los expertos y los entendidos en economía que el idioma del futuro será el chino, de ser así es mejor que nos preparemos cuanto antes. Aunque te pueda resultar sorprendente cada vez son más las personas que se apuntan a cursos de chino mandarín, bien por necesidad, por afición o por aprender un idioma nuevo.

La expectativa de que China se convierta en la próxima gran potencia mundial de nuestro siglo ha llevado a muchos aficionados a los idiomas a sumergirse en esta curiosa y aparentemente tan difícil de aprender lengua asiática.

En este complejo idioma existen 50 mil ideogramas que no se llegarán a conocer en una sola vida, el niel mínimo de alfabetización oficial exige 3 mil jeroglíficos, un universitario conoce 6 mil, mientras que un intelectual puede llegar a dominar 10 mil si se esfuerza en la materia.

Para nosotros el idioma tiene dos partes muy complejas y bien diferenciadas, por un lado la dificultad de una correcta pronunciación, y por otra el significado de cada símbolo para poder ser capaces de escribir y leer en este idioma.

El tono y sus combinaciones fonéticas son dos de los aspectos más difíciles de aprender para cualquier persona ya que muchas palabras se pronuncian igual pero tienen distintos significados. Si estás pensando en animarte a estudiar este curioso idioma y vives en Madrid, pásate por Hiedra Centers, un centro que ofrece cursos de este idioma con profesores nativos que dan clases tanto individuales, como grupales. El despertar de este país que se está convirtiendo en una gran potencia ha provocado que cada vez más personas estén interesadas en estudiar este idioma.

Actualmente 30 millones de personas en todo el mundo están estudiando chino, de esos 5.000 son españoles. En la última década se ha producido un considerablemente de estudiantes interesados en este idioma, una prueba más que evidente de la importancia de esta lengua para un futuro próximo.