
Seguramente no vamos a descubrir nada que no sepas ya. Actualmente el 80% de los nuevos puestos de trabajo requieren idiomas y principalmente el inglés. Pero sin duda se trata de algo todavía más importante para una profesional que quiera dedicarse al periodismo, en un mundo cada vez más globalizado es fundamental estar informado de lo que sucede en todas partes y como el inglés es el idioma más extendido entre la población mundial pues se convierte en una herramienta de comunicación imprescindible para desempeñar una profesión al alza como el periodismo.
Si bien es cierto que hay muchos tipos de periodistas, algunos se especializan en redacción, otros en narración y unos pocos consiguen ser presentadores de televisión. También existe una gran oferta de medios: radio, prensa, televisión e Internet, siendo la red la que más demanda de profesionales está generando. Además, Internet permite explotar al máximo lo que se conoce como periodismo digital, pudiendo publicar tus propios reportajes, artículos o columnas de opinión de una forma muy sencilla para que cualquier persona pueda leer y lo más interesante de todo: opinar y compartir información con los demás. Seguramente el hecho de poder interactuar con tus propios lectores es lo que hace de Internet el medio preferido por muchos profesionales de la comunicación.
Pero vamos a lo que nos interesa, este verano te recomendamos hacer alguno de los muchos cursos intensivos de inglés que existen. Con poco que mejores tu nivel ya tendrás mucho ganado de cara a matricularte en la universidad de periodismo. Todavía te queda mucho por aprender.


























































