
Los mapas conceptuales son una técnica que cada día se utiliza más en todos los niveles educativos, desde infantil hasta la Universidad. Estos mapas Los mapas se utilizan para organizar y explicar los conocimientos a los alumnos y tienen su origen en las teorías de psicología del aprendizaje que fueron expuestas en los años 60 por David Ausubel.
La utilización cada día más amplia se debe sobre todo a que es un instrumento que permite al profesor ir construyendo y explorando con sus alumnos los conocimientos previos que éste tiene sobre un tema y exponer posteriormente los nuevos conocimientos mediante una técnica que permite al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Una de las grandes ventajas de estos mapas es que, al contrario de lo que ocurre con el aprendizaje tradicional, basado en la memoria, los mapas permiten a los estudiantes aprender al tiempo que cultivan la reflexión, el análisis y la creatividad. 























































