becaseneca Becas Séneca entre universidades españolas
Las becas Séneca son una buena oportunidad para conocer diferentes lugares, descubrir otras costumbres y por supuesto vivir experiencias únicas e irrepetibles en otros puntos de nuestra maravillosa geografía española.

Estas becas nacen con el objetivo primordial de permitir a los estudiantes cursar parte de sus estudios en una universidad diferente a la suya, contribuyendo así a la diversidad educativa. Si estás pensando en solicitar esta beca, debes saber que los estudiantes que pueden acogerse a este programa son los que están matriculados en universidades públicas españolas o en centros de educación superior, si su entidad titular no tiene ánimo de lucro.

Otro de los requisitos es que los alumnos estén cursando títulos oficiales de Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto Técnico, donde se incluye además el proyecto final de carrera. A la hora de escoger tu destino, asegúrate de que tu universidad se encuentra de ese programa de Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles, SICUE.

No te olvides de que el plazo de presentación de estas becas es desde el 9 de abril hasta el 13 de mayo del año siguiente. Además, para realizar la solicitud, debes cumplimentar un impreso que tu universidad te facilitará si forma parte de este programa de Séneca.

En cuanto a la evaluación y selección de los candidatos, no olvides tener en cuenta que el proceso se realiza desde un punto de vista competitivo, entre todos los aspirantes a una determinada materia de estudio, y en base también a la documentación aportada en la solicitud y los documentos remitidos por tu universidad.

En otras palabras, que si quieres asegurarte una plaza en la universidad que has escogido, es mejor que empieces a estudiar muy en serio y a esforzarte al máximo, porque en los procesos de selección de este tipo, los estudiantes con las notas más altas suelen tener preferencia.

Por supuesto también depende del número de alumnos que compitan por una plaza en una determinada universidad. En ciudades de renombre como Madrid, Barcelona o Salamanca, las posibilidades de conseguir una plaza serán menores, que en otras ciudades más pequeñas y menos atractivas.