Aprendizaje (38)
      Cultura (3)
      Cursos (96)
      Educación (63)
      Empleo (109)
      Enseñanza (28)
      Escuelas (22)
      Estudiantes (20)
      Formación (109)
      Libros (1)
      Masters (51)
      Profesores (9)
      Universidades (51)
      Varios (4)

  • Últimos artículos

  • Patrocinadores

consejos para trabajar desde casa Consejos para trabajar desde casa
Con la situación económica que nos ha tocado vivir, son muchas las personas que han optado por compaginar su empleo fuera de casa con trabajos por cuenta propia como autónomo. Una solución cada vez más frecuente para hacer frente a ciertos apuros económicos y llegar mejor a fin de mes. Esta situación laboral es muy habitual entre ciertos profesionales como por ejemplo diseñadores gráficos, arquitectos, periodistas y creativos, entre otros.

En la mayoría de los casos, las personas que trabajan como freelance, es decir como autónomos, suelen hacerlo desde su propio hogar. Esta situación tiene sus pros y sus contras, porque en contra de lo que muchas personas piensan, trabajar desde casa no siempre resulta beneficioso, siendo aconsejable establecer ciertos horarios y rutinas, además de respetar tu agenda a rajatabla. Si te sientes identificado con esto, te recomiendo que pongas en práctica estos sencillos consejos que aparecen a continuación para trabajar desde casa y no volverte loco.

leermore Consejos para trabajar desde casa

empezar un negocio con poco dinero Empezar un negocio con poco dinero
En los últimos años se ha puesto cada vez más de moda la palabra emprendedor, es decir aquellas personas que encuentran una oportunidad para crear un negocio generalmente por propia iniciativa. Aunque todo depende del tipo de negocio en cuestión, uno de los inconvenientes más importantes suele ser la inversión inicial que en la mayoría de los casos requiere una importante suma de dinero.

Para ayudarte a superar este obstáculo y que nada te impida comenzar tu negocio es importante tener suficiente dinero ahorrado como para vivir unos seis meses sin necesidad de trabajar, porque el primer año de vida de la empresa no obtendrás grandes beneficios, salvo contadas excepciones. En este sentido también es muy recomendable establecer una serie de prioridades dejando a un lado ciertos caprichos por el bien de tu futuro negocio.

leermore Empezar un negocio con poco dinero

como recoger la violencia escolar Cómo reconocer la violencia escolar
La violencia escolar, también conocida como bullying, es un fenómeno cada vez más frecuente en la mayoría de colegios e institutos de todos los rincones del mundo, que además de tener una repercusión educativa muy importante y negativa, también puede afectar al desarrollo de la personalidad de los más jóvenes. Ante una situación de este tipo conviene actuar lo antes posible.

Sin embargo, no siempre es fácil identificar a una víctima de este tipo de agresiones que pueden ser tanto físicas como verbales, ya que generalmente se ocultan tras los casos de fracaso escolar. Una de las claves determinantes para reconocer este fenómeno suelen ser las contusiones provocadas por una pelea y el mal estado de algunos materiales escolares. La cosa se complica cuando la violencia es psicológica, ya que en estas situaciones es más difícil reconocer a una víctima del acoso escolar.

leermore Cómo reconocer la violencia escolar