el curriculum segun el perfil profesional El currículum según el perfil profesional
Cuando nos presentamos a una entrevista de trabajo es fundamental dar muy buena imagen ante los responsables de recursos humanos. Un currículum lo más completo posible y bien estructurado, además de una imagen correcta y un lenguaje corporal delicado nos pueden abrir muchas puertas.

Existen diferentes tipos de currículum y algunos están mucho mejor valorados por las empresas que otros, además nos ayudarán a destacar nuestros puntos fuertes, a la vez que disimular los aspectos en los que cojeamos. Para los jóvenes con poca experiencia, el currículum cronológico es una de las mejores opciones, ya que permite ver la evolución del candidato de una manera rápida, fácil y clara, pero también camuflar que carecemos de experiencia laboral.

Si escoges este tipo de presentación recuerda que debes empezar con los datos más antiguos y terminar con los más recientes, asimismo no te olvides de incluir la fecha de cada empleo, el nombre de la empresa y el cargo ocupado. Un truco para disimular si hemos estado mucho tiempo en paro es poner sólo los años, así no resultará tan evidente.

Por el contrario, los candidatos con mucha experiencia pueden redactar su currículum de manera totalmente opuesta a la anterior, es decir empezando por lo actual y terminando por los datos más antiguos. Otro tipo de presentación es la funcional, es decir la que se centra en las habilidades y en los objetivos del candidato, que además nos puede ayudar a ocultar aspectos negativos como la falta de experiencia.

La única pega de este tipo de currículum es que muchos expertos tienden a desconfiar de ellos, ya que algunas empresas no terminan de ver con buenos ojos que los candidatos se pongan muchas medallas, así que no te excedas destacando tus virtudes y muestra también algo de humildad.